TORTA DE ZANAHORIA
- Maye.
- 28 oct 2016
- 4 Min. de lectura

La primera receta de este blog será de torta de zanahoria, por qué? porque se acercaba una fecha especial y el cumpleañero pidió torta de zanahoria. Esta receta es sencilla de realizar, lo más complicado por así decirlo es rallar las zanahorias hasta obtener la cantidad necesaria, en mi caso sólo tomo 4 zanahorias grandes pero esto siempre va a depender del tamaño de las zanahorias que se consigan, un aproximado puede ser entre 5 y 8 zanahorias, en algunos países venden ya bolsas de zanahorias ralladas listas para usar, pero me parecen que son un poco gruesas para utilizarlas en una torta.
La foto es del resultado final de la torta con el topping del cual también indicaré la receta, es sencillo y combina perfecto con esta torta, no es muy dulce por lo que no empalaga como algunos que he probado antes.
Y bueno por supuesto debemos hablar del decorado de la torta, que por aquí vamos aprendiendo y comprando los materiales necesarios para que las tortas se vean más profesionales pero con el sabor casero que tanto me gusta, así que mientras tanto se trabaja con los materiales que tenemos a la mano, en este caso un tenedor y la imaginación, y si observan bien podrán ver dos diseños, porque el cumpleañero quiso ayudar y tomo la mitad de la torta para crear un diseño diferente, y si alguien esta interesados en las letras de Happy Birthday, se pueden conseguir gratis por internet para imprimir para uso personal o si no como hice yo marcador y papel y así tienen un toque mucho más personal.
Y bueno antes de comenzar con la receta me gustaría aclarar que si bien esta receta pide azúcar morena y azúcar blanca en iguales cantidades, si no se tiene se puede sustituir por azúcar blanca, yo las he realizado de ambas maneras y queda igual de rica. y por ultimo siéntanse libres de agregarles pasas, o nueces si lo desean, esta fue solo de zanahoria pero con pasas queda muy rica y si mi mamá estuviera escribiendo el post diría que con nueces queda mil veces mejor.
Ingredientes

(Para la torta)
- 2 1/2 tazas de Harina todo uso.
- 1 cucharadita de polvo de hornear.
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- 1 cucharadita de canela en polvo.
- 3/4 de cucharadita de sal.
- 1/4 de cucharadita de nuez moscada en polvo.
- 2 barras de mantequilla (temperatura ambiente).
- 1/2 taza de agua.
- 1/2 taza de azúcar blanca
- 1/2 taza de azúcar morena.
- 3 huevos.
- 2 cucharaditas de vainilla.
- 2 3/4 tazas de zanahorias.
(Para el frosting)
- 5 cucharadas de mantequilla
- 400gr de queso crema.
- 1/2 taza de azúcar pulverizada.
- pizca de sal
- 1/2 cucharadita de vainilla.
Preparación
Importante indicar que esta receta es para realizar dos tortas y rellanarlas con el frosting, para esto el molde debe ser de 22 centímetros (9 pulgadas), en mi caso por ahora solo tengo un molde y el que tengo ahora es más grande por lo que la torta no quedo tan ancha como me hubiese gustado.
Debemos comenzar siempre por precalentar el horno a 175 grados centígrados y untar de mantequilla y enharinar el molde que vamos a utilizar.
Luego en un bowl se deben mezclar todos los ingredientes secos: el harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la canela, la sal y la nuez moscada en polvo. siempre es importante tamizar los ingredientes secos ya que a veces la harina o el bicarbonato de sodio suelen tener grumos, que no se ven nada bonitos en las tortas..
Con la batidora se debe unir la mantequilla, que está a temperatura ambiente, junto al azúcar blanca y el azúcar morena en velocidad media hasta que la mezcla se observe un poco más clara y esponjosa, luego uno a uno se deben agregar los huevos y batir bien hasta que estén unidos a la mezcla aproximadamente unos 3 min y proceder a agregar la vainilla, el agua y el ingrediente principal las zanahorias, batir más o menos por 2 min y reduce la velocidad a baja para comenzar a agregar poco a poco la mezcla con nuestro ingredientes secos y en este momento si se quiere se pueden agregar las pasas y nueces.
Para finalizar se debe meter al horno por un tiempo de 30 min pero esto siempre dependerá del horno, la recomendación siempre es chequear que se vea doradita y realizar la prueba del palillo, si el palillo sale seco indica que esta lista. Se debe dejar reposar la torta por 15 min para desmoldarla, para el frosting es importante que la torta ya este fría. y para la receta del frosting sigan leyendo que está a continuación.

Esta es la foto de la torta recién salida del horno, el color y el olor es genial, para el frotsting se deben batir todos los ingredientes comenzando por la mantequilla a temperatura ambiente y el queso crema, cuando se observe que la mezcla se ve esponjosa se procede a agregar el azúcar pulverizada , la pizca de sal y la vainilla, se integran bien todos los ingredientes y está listo para utilizar.
La torta debe colocarse dentro de la nevera por una hora antes de servirse. Que la disfruten!
Y sí, me falto la foto del pedazo de torta para que puedan observar cómo queda por dentro, pero estábamos celebrando junto a buenos amigos por lo que se nos olvidó tomar la foto, pero prometo que volveré a realizar la torta y actualizaré el post con la foto, porque es una torta deliciosa y que se puede comer en cualquier época del año.
Comments